Cada proyecto refleja la combinación perfecta entre funcionalidad, estética y personalidad. Descubre algunas de las soluciones arquitectónicas que he desarrollado y encuentra inspiración para tu propio espacio.
WhatsApp us
Diseñamos una vivienda unifamiliar aislada en una parcela única, manteniéndola separada unos 10 metros de la calle.
La planta baja se abre hacia el jardín mediante una terraza ligeramente elevada a 40 cm sobre el terreno. El sótano, al que se accede desde una escalera interior y otra exterior, incluye una pequeña bodega, un taller y un trastero.
En la planta baja desarrollamos toda la zona de día: recibidor, sala, comedor, cocina, aseo, lavadero y un dormitorio de invitados con baño completo incorporado.
El cuerpo auxiliar adosado se destina a garaje, conectado al recibidor de la vivienda a través del porche de entrada.
En la primera planta se ubican los cuatro dormitorios, y en la segunda planta llegamos a un estudio que da acceso a una amplia terraza que lo rodea.
La intervención en CalRecader comenzó con la consolidación estructural de una edificación que se encontraba en estado ruinoso. A partir de una limpieza completa del interior y la contención de los muros existentes, abordamos la recuperación del inmueble preservando sus elementos característicos. La estrategia del proyecto fue respetar la volumetría original, optimizando la distribución de los espacios para aprovechar la luz natural en un entorno denso.
Se ejecutó una nueva estructura ligera que permitió liberar el espacio interior, mejorar la relación entre planta baja y primera planta, y abrir nuevas conexiones visuales entre estancias. La rehabilitación incluyó también la creación de nuevos accesos, la dignificación de la fachada posterior con grandes ventanales, y la mejora de los recorridos verticales mediante una nueva escalera central.
En este proyecto cada intervención respira respeto por la memoria construida y visión de futuro.
Se construyó un muro de contención a lo largo del límite de la parcela, haciendo un pequeño gesto hacia el interior para crear una ligera terraza en el acceso y reducir así la altura del muro, disminuyendo también su impacto visual desde la calle.
Además, construimos una valla en el límite con el vial, integrando armarios para contadores y acometidas, así como un tramo de escaleras para salvar el desnivel inicial.
La intervención plantea una única traza en planta con forma de triángulo abierto, donde se ubican todos los servicios y desde donde arranca la escalera que asciende para superar el talud más pronunciado entre la calle Calvari y el resto de la parcela.
La vivienda se sitúa lo más alejada posible de la calle, casi tocando el límite norte de la parcela, con la planta baja en la cota 104 metros.
Concentramos en esta planta la mayor parte del programa de la vivienda: cocina, sala de estar, comedor, dormitorios, baños y garaje, dejando únicamente la planta superior para un estudio.
La orientación permite que tanto la sala de estar como el dormitorio principal en planta baja, así como el estudio y la terraza de la planta primera, disfruten de excelentes vistas y soleamiento hacia el sureste.
El desarrollo de este proyecto parte de la premisa de intervenir lo mínimo posible en la estructura existente, preservando la cruceta original de 4,35 metros de luz. Aprovechamos el hueco original de la escalera y maximizamos la entrada de luz natural, especialmente hacia la zona de estar. Complementamos el programa de la vivienda con una terraza, sustituyendo parte de la cubierta inclinada original por una cubierta plana transitable. Gracias al acristalamiento en el encuentro de las dos cubiertas (antigua y nueva), conseguimos iluminar el interior.
Distribuimos la zona de día en la primera planta y la de noche en la planta baja, elevándola unos 54 cm para separarla del nivel de calle. Al tratarse de una fachada catalogada, las intervenciones se limitan a restaurar el revestimiento y abrir una ventana respetando la composición original. Además, reconfiguramos la entrada principal, generando un recibidor a pie de escalera que conecta directamente con la planta primera.
Para la reforma de esta vivienda, decidimos concentrar la línea de servicios en una de las medianeras del edificio, liberando así el resto de la planta. Le damos un gran protagonismo a la cocina abierta, donde la mesa central asume las funciones de office, comedor y espacio de trabajo.
Aprovechamos la altura de la zona central bajo el caballete para improvisar un altillo que puede funcionar como estudio o dormitorio. Respetamos el patio existente, ahora más digno, desde donde se accede al lavadero, separado para evitar el ruido de las máquinas en la vida diaria de este pequeño loft.
Nuestro lema: «Hecho a mano».